De todos son conocidas las múltiples virtudes del dinero, que no sé por qué le llaman el vil metal cuando ninguno de los mortales le hacemos ascos, pero de un tiempo a esta parte observo que se le ha añadido con demasiada insistencia una nueva cualidad: la de unir a enemigos irreconciliables. Ya dijo Shakespeare que si el dinero va …
Leer Más »El insoportable encanto de la felicidad
A los psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas y demás exploradores de la mente les salieron hace tiempo unos serios competidores: los libreros. O mejor dicho, las editoriales que ponen en el mercado los cientos de libros de autoayuda que ya tienen un sitio propio en cualquier extensa librería que se precie. La moda comenzó, cómo no, en Estados Unidos hace unos setenta …
Leer Más »El sereno atardecer
La vejez no está de moda. Vivimos en una época en que la vista se ha convertido en un sentido sobrevalorado y la belleza humana se mide más que nada por la tersura de la carne: en verano, en la televisión, nunca aparecen imágenes de las playas de Benidorm, sino de cuerpos jóvenes dorados al sol de Ibiza, y en …
Leer Más »Arte en la calle
Cuando llega el Domingo de Ramos, que en mi recuerdo siempre es un día muy soleado y limpio, como recién estrenado, quienes nos acercamos a escuchar la primera chicotá en un paso de Semana Santa, estamos renovando una especie de liturgia interior, un rito secreto de exaltación de los sentidos que nos enfrenta a nuestros sentimientos más íntimos, como si …
Leer Más »Instrucciones de viaje
Uno está cada día más seguro de que las cosas inútiles del mundo son las más importantes. Nuestra vida está tan llena de momentos turbadores y preocupaciones insoslayables que el hecho de prestar atención a aquello que no nos procura un beneficio económico o material inmediato reviste un aura de paz y tranquilidad, como el masaje que se recibe después …
Leer Más »La verdad sobre el Ángel Caído
Me congratulo de los comentarios de Paco y Rafa acerca de los monumentos dedicados al diablo que existen en el mundo, porque me dan la oportunidad de aclarar ciertos malentendidos sobre el tema, con la autorizada y vasta erudición que me otorga el haberme leído la colección completa de Mortadelo y Filemón. Ahora bien, tengo que empezar con una solemne …
Leer Más »El tiempo sin dueño
Conozco gente que no lee o que nunca va al cine, gente que no siente nada ante una catedral gótica o para quien la música le es indiferente, pero no conozco a nadie que no vea la televisión. Y sin embargo es un medio que siempre está en entredicho, como si fuera una droga de la que pocos pueden escapar …
Leer Más »El coleccionista de olvidos
¿Adónde van las cosas que alguna vez quisimos y se nos perdieron? Fueron parte de nuestra vida y sin embargo, un día, no les prestamos atención, nos interesamos por otras cosas más nuevas y fuimos descuidando su presencia, que cada vez se iba haciendo más fantasmal, hasta que desaparecieron de nuestra vista. Pero un día las echamos de menos y …
Leer Más »El dulce porvenir
Si nuestros antepasados levantaran la cabeza no podrían dar crédito a lo que verían sus ojos. El siglo XX ha sido un período vertiginoso y sorprendente en avances científicos que sólo la facilidad con que el hombre es capaz de adaptarse a su entorno lo ha hecho asimilable. Algunas personas de singular longevidad han tenido la oportunidad de ver cambiar …
Leer Más »Todo vale
En las primeras décadas del siglo XX se pusieron de moda las tertulias en los cafés, una moda saludable ya que en esas reuniones se fraguaron muchas de las mejores ideas de prosperidad y cambio en una época encorsetada por el conservadurismo. Baroja, Machado, Valle Inclán, fueron asiduos de las tertulias de los cafés. En la Granja del Henar, coincidieron …
Leer Más »