En la historia de la novela policial hay pocos libros que hayan marcado tanto la forma de narrar el crimen como Diez negritos, de Agatha …
Leer Más »Arderá el viento, de Guillermo Saccomanno: una fábula oscura sobre la podredumbre social.
Véase: amor, de David Grossman: narrar lo indecible desde los márgenes de la infancia
El principito, de Antoine de Saint-Exupéry: la sencillez que revela lo esencial
El barón rampante, de Italo Calvino: el arte de mirar el mundo desde las alturas.
La trilogía de Nueva York, de Paul Auster: el misterio de la identidad y el laberinto de la escritura.
La cueva del Sol, de Elias Khoury: la memoria fracturada de un pueblo en el exilio
La ola que viene, de Mustafa Suleyman: contener lo incontenible
En La ola que viene, Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind y figura clave en el desarrollo contemporáneo de la inteligencia artificial, no se conforma con …
Leer Más »Nexus, de Yuval Noah Harari: la convergencia entre humanidad y tecnología.
Diario del Nautilus, de Antonio Muñoz Molina: una celada de palabras asiduas
El Robinson urbano, de Antonio Muñoz Molina: la ciudad como espectáculo
Viaje a Rusia, de Josep Pla: la Revolución Rusa en construcción
Restauración, de Eduardo Mendoza: Una obra de teatro en verso
Restauración fue la primera obra de teatro estrenada por Eduardo Mendoza en 1990. Originariamente escrita en catalán, fue posteriormente adaptada por el propio autor al …
Leer Más »Todos los libros de Jorge Luis Borges. Primeros textos (III): El drama «Bernardo del Carpio»
El inspector, de Nikolái Gógol: retrato de la corrupción política
Jesús Rubio Gamo: Danzas del sur de Europa (Tanzen sie mit uns!) + Ahora que no somos demasiado viejos todavía
Seis personajes en busca de un autor. Luigi Pirandello
Poetas de Cuba: Nicolás Guillén.
Nicolás Guillén (1902-1989). Cuba Breve reseña biográfica de Nicolás Guillén La obra de Nicolás Guillén se encuentra ligada a las tradiciones afrocubanas y es el …
Leer Más »Poetas de El Salvador: Edgardo Alfredo Espino
Poetas de Guatemala: Romelia Alarcón Folgar.
Poetas de Perú: Magda Portal.
Poetas de Guatemala: Miguel Ángel Asturias
El barón rampante, de Italo Calvino: el arte de mirar el mundo desde las alturas.
Creo que Italo Calvino fue uno de los pocos, si no el único, escritor italiano de su generación, plagada de figuras incontestables como Natalia Ginzburg, …
Leer Más »El atentado, de Harry Mulisch: la insoportable trascendencia del azar
El hombre que fue Jueves. G. K. Chesterton
Un grano de trigo, de Ngũgĩ wa Thiong’o: la independencia como herida abierta
El cielo protector, de Paul Bowles: un viaje hacia el interior a través del desierto
Susan Sontag: Sobre la fotografía.
On photography. En realidad, imposible de traducir correctamente al español. Sobre fotografía, en fotografía, tratado de fotografía… una mezcla de todos esos significados. Porque si …
Leer Más »Henry James: Una vida en 100 imágenes (y IV)
Truman Capote y sus Cuentos completos.
Alvin Langdon Coburn, Henry James y la Edición de Nueva York: La construcción de la autoría
Eppur si muove
Libertad
Poetas de Cuba: Nicolás Guillén.
Nicolás Guillén (1902-1989). Cuba Breve reseña biográfica de Nicolás Guillén La obra de Nicolás Guillén se encuentra ligada a las tradiciones afrocubanas y es el …
Leer Más »Poetas de El Salvador: Edgardo Alfredo Espino
Poetas de Guatemala: Romelia Alarcón Folgar.
Poetas de Perú: Magda Portal.
Poetas de Guatemala: Miguel Ángel Asturias