Enumeramos los 100 mejores poetas de la literatura hispanoamericana. Sor Juana Inés de la Cruz, Rubén Darío, Alejandra Pizarnik, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Alfonsina Storni, Mario Benedetti, Octavio Paz y un largo etcétera que se irán después analizando en forma de reseña.
En toda selección interviene el azar y la memoria; nos gustaría pensar que también participa la experiencia. La lectura es un ejercicio personal y acumulativo: cada lectura nueva se construye sobre lo que se ha leído antes, y a la vez, redescubre la literatura y la ilumina.
Después de cerca de 40 años como lectores de poesía hemos llegado a una única conclusión: que nos ofrece más dudas que certidumbres. Cada edad tiene sus sentimientos e inclinaciones, y si algo nos ofrece la poesía por encima de las demás artes, es vida. Si a esta percepción le unimos un territorio y una lengua, la española, la poesía se convierte en una forma común de entender los conflictos interiores de todo un continente.
Como en ningún otro género literario, en la poesía conviven la intimidad, la política y la sociología. Hablar de Hispanoamérica es hablar de revoluciones, sensibilidades, turbulencias, identidades, liderazgos e innovaciones. Tal vez como en ningún otro lugar del mundo, el arte ha ido unido a los discursos y las ideas, a la opresión, a las reivindicaciones, a los vaivenes del tiempo.
Por eso, para esta selección hemos optado exclusivamente por el juicio estético, y como en toda estética que se guíe por la inteligencia, hemos primado la ética como forma de compromiso con el ser humano. Creemos que en la palabra poética hay un valor universal que la justifica: la poesía está viva o está muerta; la felicidad de un lector se concreta en ese momento en que descubre con asombro que el poeta ha dicho exactamente lo que él o ella pensaba, como si los versos fueran amplificadores del alma de quienes los leen. Habrá quien se identifique con la expresión llana o con la lírica recargada, con la poesía reflexiva o la reivindicativa, con la que apela tan solo a la música de las palabras o las carga de intencionalidad sentimental. Para todos ellos hemos reunido a estos cien poetas, cada uno con su mirada personal y con su propio vocabulario, usados de cien maneras diferentes.
A la íntima emoción de la belleza que depara la lectura se une esa incierta sabiduría de la experiencia que ninguna ciencia puede explicar, y la mejor lección que nos ofrece la experiencia es la tendencia a compartirla con los demás. Deseamos que esta selección sea tan placentera para el lector futuro como lo fue para nuestro su progresivo descubrimiento. Decidir un número de poetas ha sido arbitrario; asombrarse ante la calidad de sus obras, es inevitable.
Por desgracia, la poesía ha ido perdiendo difusión editorial en todo el mundo. No obstante, el tiempo nos permitió conocer poetas de los 19 países de habla hispana de América: esperamos que todos puedan verse representados en esta relación parcial; creemos que en la diversidad de cada nación hay una pasión colectiva que las relaciona, una manera común de sentir la complejidad hispanoamericana. Tal vez sea este el único criterio ecuánime que hemos seguido para elaborar esta selección: la interrelación de temas, ideas, realidades y percepciones entre estos poetas que ayudan a explicar las peculiares características de todo un continente como si se tratara de un solo autor.
Una lista sin explicación es tan artificial o caprichosa como una extravagancia. Por ello, pretendemos exponer los motivos de esta selección: poco a poco, cada nombre contendrá un enlace a su correspondiente reseña; ojalá sepamos transmitir a quiénes las lean el mismo entusiasmo que nos lleva a escribirlas.
Todo lector es intérprete de un mensaje que otra persona ha decidido dejarle en forma de libro. La suma de lecturas no es más que la autobiografía secreta de quien ha decidido vivir otras vidas a través de unas páginas. Sean estos cien poetas una memoria y una invitación para enriquecer la vida de otros lectores curiosos y desconocidos.
Los 100 mejores poetas de la literatura hispanoamericana
Reseñas sobre novela hispanoamericana en Cicutadry: