Narrativa

La vida sexual de Catherine M. Catherine Millet

La vida sexual de Catherine M. Catherine Millet. Reseña de Cicutadry

Catherine Millet era -y es- una prestigiosa crítica de arte y directora de la revista Art Press, una especie de gurú ilustrado del arte contemporáneo. Se había casado con el escritor y fotógrafo Jacques Henric con quien formaba una de las parejas más chic e intelectuales de París. Un día de 2001, Catherine saltó a la fama con la publicación …

Leer Más »

Dejando atrás al hombre de celofán, de Justo Arroyo: el hombre transparente

La vida sexual de Catherine M. Catherine Millet. Reseña de Cicutadry

Dejando atrás al hombre de celofán es una obra escrita por el autor panameño Justo Arroyo, reconocido como príncipe de las letras panameñas y cuya producción narrativa, tanto en novela como en cuento ocupa un lugar más que destacado en la literatura de Panamá. El escritor, gracias a su talento y a libros tan exitosos como Dejando atrás el hombre …

Leer Más »

La Navidad en la Literatura. Felicitación navideña de Cicutadry

Libro de Navidad

Hay pocos libros que aborden de un modo exclusivo la temática navideña, a excepción, eso sí, de los típicos relatos cuya visión idealizada de la Navidad está claramente dirigida a un público infantil para el que la Navidad tiene algo de mágico. Pero al margen de los centenares de relatos de este tipo, algunos de gran calidad, pese a estar …

Leer Más »

Historia del ojo. Georges Bataille

Historia del ojo. Georges Bataille. Reseña de Cicutadry

Historia del ojo ha pasado con el tiempo de leerse como una mera novela pornográfica a ser considerada un símbolo de lo que podríamos denominar literatura de transgresión. Su autor, Georges Bataille, fue uno de esos intelectuales franceses de la primera mitad del siglo XX, mezcla de enfant terrible y pensador heterodoxo, que tocó todos los géneros con una libertad …

Leer Más »

Jonás y la ballena rosada, de José Wolfango Montes: las convenciones sociales

Jonás y la ballena rosada

La novela Jonás y la ballena rosada fue escrita por José Wolfango Montes, un autor boliviano que fue premiado en el año 1987 por la Casa de las Américas, alcanzando una gran difusión internacional. La obra es una sátira de la clase media alta boliviana que tiene como protagonista y narrador a Jonás, casado con Talia, una mujer dulce que …

Leer Más »

La Venus de las pieles. Leopold von Sacher-Masoch

La Venus de las Pieles, de Leopold Sacher-Masoch. Reseña de cicutadry sobre masoquismo

Nadie recordaría a Leopold von Sacher-Masoch si no hubiera publicado en 1870 La Venus de las pieles. El escritor austriaco tuvo cierto éxito en su tiempo con novelas naturalistas y de costumbres que gustaron a Victor Hugo o Zola pero que para el lector actual serían ilegibles. Posiblemente ni siquiera La Venus de las pieles hubiera trascendido si el psiquiatra …

Leer Más »

La filosofía en el tocador. Marqués de Sade

La filosofía en el tocador. Marqués de Sade. Reseña de Cicutadry sobre novelas eróticas

Pocos escritores son más reconocibles y a la vez menos conocidos que el Marqués de Sade. Los términos «sádico» y «sadismo» entraron en el diccionario de la RAE en el siglo XIX, cualquier persona medianamente cultivada sabe lo que significan estos sustantivos pero pocas veces son aplicados a experiencias sexuales sino a actos de mera crueldad. Es más, muy pocas …

Leer Más »

El diario de Satanás, de Leonid Andréiev: la condición humana

El ser humano siempre se ha reflexionado sobre su propia condición. Somos un conjunto de pulsiones y sentimientos que nos llevan a realizar todo tipo de acciones tanto para el bien como para el mal. Leonid Andréiev, no muy conocido en Occidente, pero sí influyente en la literatura rusa, concibió esta obra maestra donde el mismísimo Satanás decide participar de …

Leer Más »

Juego y distracción. James Salter

No es fácil literaturizar el sexo. Hay autores que naufragan en escenas soeces, vulgares, chabacanas, como si el acto sexual fuera un espectáculo de feria. Otros autores se quedan cortos en tímidas descripciones repletas de metáforas insoportables que pretenden elevar la sexualidad a una categoría poética que no tiene. Solo un escritor como James Salter, criado en la escuela de …

Leer Más »

Ceremonia de mujeres. Catherine Robbe-Grillet (Jeanne de Berg)

Cuando Catherine Rstakian se casó en 1957 con el entonces famoso autor francés Alain Robbe-Grillet, le ofreció como regalo de bodas un látigo de cuero trenzado de dos metros de largo para que lo utilizara con ella. La relación sadomasoquista entre la pareja no se hizo pública hasta la muerte del escritor, 50 años después. En 1956 había aparecido un …

Leer Más »