Nada parece más opuesto al movimiento romántico que la pornografía. Un escritor francés definió así el Romanticismo: «Es el infinito y lo estrellado, lo cálido, lo roto, lo desencantado y, no obstante, es a la vez lo lleno y lo redondo, lo diametral, lo piramidal, lo oriental, lo descarnado, lo estrechado, lo abrazado, lo arrollador.» Ese escritor francés era Alfred …
Leer Más »Elogio de la madrastra. Mario Vargas Llosa: Inocencia y seducción
El erotismo forma parte fundamental de la obra de Mario Vargas Llosa y muchas son las novelas en las que, de una forma u otra, aparecen temas o escenas sexuales cuando no es la base principal de la trama. No obstante, fue en 1988 cuando decidió escribir una novela erótica en el más estricto sentido de la palabra, y no …
Leer Más »La educación de Laura. Conde de Mirabeau
Como ocurre en el famoso cuadro de Delacroix La libertad guiando al pueblo, con esa ciudadana con los pechos descubiertos como símbolo de emancipación, la literatura escrita durante la Revolución Francesa adolece de un incómodo exceso de alegoría y razonamiento filosófico, si bien, por otro lado, gozó de una libertad de expresión nunca vista hasta entonces. La literatura erótica no …
Leer Más »Entre Marx y una mujer desnuda, de Jorge Enrique Adoum: un texto con personajes
Entre Marx y una mujer desnuda, subtitulada como Texto con personajes, ya plantea un reto desde su propio título y hace que el lector se plantee si se encuentra ante una novela u otra cosa. Y lo que el lector encontrará es una obra complejísima y difícil de leer que exige un esfuerzo y una concentración notables. A primera vista, …
Leer Más »La vida sexual de Catherine M. Catherine Millet
Catherine Millet era -y es- una prestigiosa crítica de arte y directora de la revista Art Press, una especie de gurú ilustrado del arte contemporáneo. Se había casado con el escritor y fotógrafo Jacques Henric con quien formaba una de las parejas más chic e intelectuales de París. Un día de 2001, Catherine saltó a la fama con la publicación …
Leer Más »Dejando atrás al hombre de celofán, de Justo Arroyo: el hombre transparente
Dejando atrás al hombre de celofán es una obra escrita por el autor panameño Justo Arroyo, reconocido como príncipe de las letras panameñas y cuya producción narrativa, tanto en novela como en cuento ocupa un lugar más que destacado en la literatura de Panamá. El escritor, gracias a su talento y a libros tan exitosos como Dejando atrás el hombre …
Leer Más »La Navidad en la Literatura. Felicitación navideña de Cicutadry
Hay pocos libros que aborden de un modo exclusivo la temática navideña, a excepción, eso sí, de los típicos relatos cuya visión idealizada de la Navidad está claramente dirigida a un público infantil para el que la Navidad tiene algo de mágico. Pero al margen de los centenares de relatos de este tipo, algunos de gran calidad, pese a estar …
Leer Más »Historia del ojo. Georges Bataille
Historia del ojo ha pasado con el tiempo de leerse como una mera novela pornográfica a ser considerada un símbolo de lo que podríamos denominar literatura de transgresión. Su autor, Georges Bataille, fue uno de esos intelectuales franceses de la primera mitad del siglo XX, mezcla de enfant terrible y pensador heterodoxo, que tocó todos los géneros con una libertad …
Leer Más »Jonás y la ballena rosada, de José Wolfango Montes: las convenciones sociales
La novela Jonás y la ballena rosada fue escrita por José Wolfango Montes, un autor boliviano que fue premiado en el año 1987 por la Casa de las Américas, alcanzando una gran difusión internacional. La obra es una sátira de la clase media alta boliviana que tiene como protagonista y narrador a Jonás, casado con Talia, una mujer dulce que …
Leer Más »La Venus de las pieles. Leopold von Sacher-Masoch
Nadie recordaría a Leopold von Sacher-Masoch si no hubiera publicado en 1870 La Venus de las pieles. El escritor austriaco tuvo cierto éxito en su tiempo con novelas naturalistas y de costumbres que gustaron a Victor Hugo o Zola pero que para el lector actual serían ilegibles. Posiblemente ni siquiera La Venus de las pieles hubiera trascendido si el psiquiatra …
Leer Más »