Esta historia nos lleva al sur de Estados Unidos, en la década de los cincuenta. Un sur segregado racialmente. Un hombre que se hace llamar el hombre invisible rememora su vida desde un sótano en Nueva York. Explicación del título La explicación de esta auto denominación de el hombre invisible la proporciona el propio narrador al comienzo de la novela: …
Leer Más »La base atómica, de Halldór Laxness: retrato de la sociedad en decadencia
La base atómica fue una novela publicada en 1948 por el escritor islandés Halldór Laxness, siete años antes de que le concedieran el Premio Nobel de Literatura. Hasta la publicación de La base atómica, la trayectoria narrativa de Laxness había transitado, en un primer momento, por un ciclo de novelas caracterizadas por la descripción de las duras condiciones de vida …
Leer Más »Balada de la playa de los perros, de José Cardoso Pires: la sombra de la dictadura.
Al hilo de un crimen real ocurrido en 1960, y sobre el cual José Cardoso Pires tuvo información privilegiada de manos de uno de sus autores, arranca la trama de Balada de la playa de los perros, que relata la investigación del asesinato del mayor Dantas Castro en una supuesta trama conspirativa contra el régimen de Salazar.
Leer Más »Los anillos de Saturno, de W. G. Sebald: un viaje real a la ficción
Los anillos de Saturno fue una novela publicada en 1995 por el escritor alemán W. G. Sebald. Aunque el autor tenía 51 años cuando la escribió, era su segunda novela y su cuarta obra de ficción. Los que la leímos en ese momento no podíamos saber que pocos años después, en 2001, el autor iba a morir en un accidente …
Leer Más »Los hijos muertos, de Ana María Matute: así en la paz como en la guerra.
Si en una de las pinturas negras de Goya, Duelo a garrotazos, el genial pintor nos ofrece la visión metafórica de la lucha fratricida de lo que algunos llaman “las dos Españas”, la novela Los hijos muertos de Ana María Matute nos muestra de una forma magistral, en el plano literario, ese enfrentamiento cainita. El tema del cainismo en Los …
Leer Más »La hija del tiempo, de Josephine Tey: la mejor novela policíaca de todos los tiempos
La hija del tiempo fue la cuarta novela protagonizada por Alan Grant, el inspector de Scotland Yard imaginado por Josephine Tey. La escritora escocesa, cuyo verdadero nombre era Elizabeth Mackintosh, fue una autora de novelas policíacas y de misterio en la línea abierta por Agatha Christie, aunque con un elemento diferenciador: las novelas de Josephine Tey eran, además, obras muy …
Leer Más »Petersburgo, de Andréi Biely: la gran obra maestra desconocida
Nadie diría que Petersburgo, la novela que Andréi Biely escribió en 1913, es una de las grandes obras maestras de la Literatura Universal. La pista la dio Vladimir Nabokov, ruso de nacimiento. En un plató de televisión, y con su habitual estilo sentencioso, dictaminó cuáles eran las cuatro obras maestras del siglo XX: Son, por este orden, Ulises de Joyce, La Metamorfosis de Kafka, Petersburgo de …
Leer Más »El coleccionista, de John Fowles: el primer thriller psicológico.
Catalogada como un thriller psicólogico, El coleccionista, de John Fowles, nos introduce en la historia de dos personajes protagonistas: un secuestrador llamado Frederick Clegg y su víctima Miranda. El primero nos muestra el lado irracional del ser humano. La segunda nos muestra a una víctima dispuesta a cualquier cosa por recuperar su libertad. La originalidad de El coleccionista radica en …
Leer Más »Voss, de Patrick White: la fuerza de voluntad
Hubo un tiempo en el que la mayor parte Australia era una tierra prácticamente ignota para los habitantes del Imperio Británico. Muy pocos se habían atrevido a adentrarse en un terreno desértico que, según las leyendas alimentadas por los propios colonos, estaba llenos de bestias y tribus caníbales. Patrick White nos relata cómo un alemán llamado Voss intenta cambiar esa …
Leer Más »Magic Kingdom, de Stanley Elkin: lo grotesco como experiencia
Magic Kingdom es una novela publicada en 1985 por el escritor estadounidense Stanley Elkin. El título hace referencia al reino mágico de Disney World, en Orlando, y no deja de ser más que el primer toque irónico de un autor caracterizado por el profundo sarcasmo de sus textos. Aunque poco conocido en los países de habla hispana, Stanley Elkin formó …
Leer Más »