Narrativa

Cobra, de Severo Sarduy: metamorfosis, barroquismo y subversión.

Retrato de Severo Sarduy

Aunque hoy en día Severo Sarduy es un escritor del que casi nadie se acuerda, resulta indudable que es una de las figuras clave en la literatura cubana e hispanoamericana. Prueba de ello es que su novela Cobra, escrita en 1972, mereció el Premio Médicis para escritores en lengua no francesa. Pese a este reconocimiento, el tiempo no ha tratado …

Leer Más »

Lanzarote. Michel Houellebecq: Turismo de escritor

Lanzarote. Michel Houellebecq. Reseña de Cicutadry

Michel Houellebecq es de esos escritores franceses, tan típicos en su cultura, que alcanzan antes la fama como provocador que como literato. Aun viviendo en el siglo XXI, la sociedad se sigue escandalizando con cualquier cosa y este hecho atávico lo han aprovechado cuantos artistas han podido a lo largo de la historia. No obstante, cuando se lee una novela …

Leer Más »

Relatos de Navidad para disfrutar como niños.

Postal navideña

La Navidad es un periodo lleno de costumbres que con el paso del tiempo se convierten en algo tradicional dentro de nuestras vidas: villancicos, belenes, comidas en familia y también ¡literatura! Sin embargo, en la literatura navideña, además de los clásicos de siempre, hemos querido hacer en esta ocasión una recopilación de relatos especialmente dedicados a los pequeños lectores y …

Leer Más »

Sostiene Pereira. Antonio Tabucchi: La intrahistoria de las dictaduras

Sostiene Pereira. Reseña de cicutadry

Antonio Tabucchi fue uno de esos escritores que estuvieron a punto de pasar como de puntillas por el gran mundo literario cuando, de la noche a la mañana, le sorprendió el éxito de su novela Sostiene Pereira. A los que leíamos sus excelentes cuentos no nos sorprendió tanto porque Tabucchi tenía una sensibilidad muy cercana a la de un lector …

Leer Más »

Nueve cuentos malvados, de Margaret Atwood: el deseo, el éxito, la vejez y el amor

Nueve cuentos malvados de Margaret Atwood

En Nueve cuentos malvados, Margaret Atwood nos presenta a través de nueve historias un retrato multifacético sobre el deseo, el éxito, la vejez y el amor. En cada uno de los textos, vemos cómo la autora no pierde la perspectiva de género y denuncia los abusos machistas con una mirada perspicaz, alejada de tópicos y de sermones moralizadores. La sátira al mundo literario El conjunto de …

Leer Más »

Las 10 mejores novelas negras para comenzar a leer novela negra

Novela negra

Habitualmente despreciado por la crítica más selecta y considerada injustamente por muchos como un “género menor”, la novela negra es uno de esos géneros que atrae a multitud de lectores de todas las edades. Es fácil entender el porqué: la trama gira alrededor de un delito envuelto en un ambiente oscuro e, incluso, con un toque gótico. A veces este género literario …

Leer Más »

Casandra, de Christa Wolf: palabra de mujer

Casandra

Al leer la historia de Casandra que nos propuso su autora, Christa Wolf, el lector se acerca no solo al mito de este singular personaje femenino, sino a una comparación de la Antigüedad con el mundo contemporáneo de la autora (en el momento que escribió esta obra) y que mantiene toda su vigencia en la actualidad. El centro de esta …

Leer Más »

El momento de la sensación verdadera, de Peter Handke: una reflexión sobre la existencia

Retrato de Peter HandkePeter Handke

Últimamente, el nombre de Peter Handke ha salido a la palestra, pero por cuestiones ajenas a El momento de la sensación verdadera. El autor austríaco ha sido nombrado Premio Nobel de Literatura el mismo año que se le daba a la escritora polaca Olga Tokarczuk y dicha concesión se ha servido la polémica por cuestiones de ideología política y el …

Leer Más »

Sobre los huesos de los muertos, de Olga Tokarczuk: un thriller animalista

Sobre los huesos de los muertos, de Olga Tokarczuk

La escritora polaca Olga Tokarczuk, recientemente galardonada con el Premio Nobel de Literatura, nos presenta en forma de novela policíaca Sobre los huesos de los muertos, obra que muestra la complejidad de los pensamientos del ser humano y las contradicciones a las que se enfrenta su alma. Lo que nos lleva a categorizar la obra como thriller metafísico y, como …

Leer Más »

El percherón mortal, de John Franklin Bardin: suspense psicodélico

El percherón mortal, de John Franklin Bardin

El percherón mortal de John Franklin Bardin resulta un novela cuya lectura sorprende gratamente ya que, aunque es un título escrito en 1948, la trama utiliza giros inesperados y cambios de ritmo muy similares a los que emplean las series de televisión y dramas actuales. Además, a base de sorpresas y golpes de efecto, John Franklin Bardin consigue mantener al lector …

Leer Más »