Todos los hombres del rey, la novela que convirtió a Robert Penn Warren en ganador del Premio Pullitzer, fue publicada en el año de 1946 …
Leer Más »La plenitud de la señorita Brodie, de Muriel Spark: la educación inocente
El camino del tabaco, de Erskine Caldwell: la difícil tarea de sobrevivir en la pobreza.
Vida y época de Michael K, de J.M. Coetzee: un hombre en busca de su libertad.
Camino sin señalizar, de Jaime Molina: las relaciones de poder
La fuente de la edad, de Luis Mateo Díez: la imaginación subversiva
Roseanna, de Maj Sjöwall y Per Wahlöö: La primera novela negra escandinava
Volver a dónde, de Antonio Muñoz Molina: de nostalgia, melancolía e incertidumbre.
Volver a dónde, el nuevo libro de Antonio Muñoz Molina, presenta una mirada lúcida, certera y estimulante sobre la España actual. Se centra en la …
Leer Más »Barcelona modernista, de Cristina y Eduardo Mendoza: La intrahistoria de una ciudad
Nueva York, de Eduardo Mendoza: Paseos por una encantadora prosa
La noche de la verdad, de Albert Camus: el escritor comprometido
Las palabras, de Jean Paul Sartre: la génesis de un escritor.
Restauración, de Eduardo Mendoza: Una obra de teatro en verso
Restauración fue la primera obra de teatro estrenada por Eduardo Mendoza en 1990. Originariamente escrita en catalán, fue posteriormente adaptada por el propio autor al …
Leer Más »Todos los libros de Jorge Luis Borges. Primeros textos (III): El drama «Bernardo del Carpio»
El inspector, de Nikolái Gógol: retrato de la corrupción política
Jesús Rubio Gamo: Danzas del sur de Europa (Tanzen sie mit uns!) + Ahora que no somos demasiado viejos todavía
Seis personajes en busca de un autor. Luigi Pirandello
Poetas de Cuba: Nicolás Guillén.
Nicolás Guillén (1902-1989). Cuba Breve reseña biográfica de Nicolás Guillén La obra de Nicolás Guillén se encuentra ligada a las tradiciones afrocubanas y es el …
Leer Más »Poetas de El Salvador: Edgardo Alfredo Espino
Poetas de Guatemala: Romelia Alarcón Folgar.
Poetas de Perú: Magda Portal.
Poetas de Guatemala: Miguel Ángel Asturias
La marcha Radetzsky. Joseph Roth: El fin de los buenos tiempos
Hay músicas que marcan una época, y pocas de ellas son tan significativas como El Danubio azul de Johann Strauss. Aquella música marcaba el ritmo …
Leer Más »Las 500 mejores novelas del siglo XX. Década 1931-1940
El sueño eterno. Raymond Chandler: La falsa inmoralidad
El Tercer Policía, de Flann O’Brien: La imaginación incomprendida
Tres tristes tigres, de Guillermo Cabrera Infante: un paseo por La Habana.
La Navidad en la Literatura. Felicitación navideña de Cicutadry
Hay pocos libros que aborden de un modo exclusivo la temática navideña, a excepción, eso sí, de los típicos relatos cuya visión idealizada de la …
Leer Más »La escena americana. Henry James: El analista inquieto
Lisboa
Henry James: Una vida en 100 imágenes (I)
Saul Bass, el artista tras los créditos
Susan Sontag: Sobre la fotografía.
On photography. En realidad, imposible de traducir correctamente al español. Sobre fotografía, en fotografía, tratado de fotografía… una mezcla de todos esos significados. Porque si …
Leer Más »Henry James: Una vida en 100 imágenes (y IV)
Truman Capote y sus Cuentos completos.
Alvin Langdon Coburn, Henry James y la Edición de Nueva York: La construcción de la autoría
Eppur si muove
Libertad
Poetas de Cuba: Nicolás Guillén.
Nicolás Guillén (1902-1989). Cuba Breve reseña biográfica de Nicolás Guillén La obra de Nicolás Guillén se encuentra ligada a las tradiciones afrocubanas y es el …
Leer Más »Poetas de El Salvador: Edgardo Alfredo Espino
Poetas de Guatemala: Romelia Alarcón Folgar.
Poetas de Perú: Magda Portal.
Poetas de Guatemala: Miguel Ángel Asturias