José Saramago era un escritor obsesionado con la identidad, la memoria y el destino. En Todos los nombres (1997), una de sus novelas más contenidas …
Leer Más »Bella del Señor, de Albert Cohen: la gran farsa del amor absoluto
Delicioso suicidio en grupo, de Arto Paasilinna: el absurdo como salvación
A sangre fría, de Truman Capote: el crimen como obra literaria
Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé: el desencanto del sueño burgués
1984, de George Orwell: la distopía que nunca deja de ser actual
La nena, de Carmen Mola: el descenso definitivo a la oscuridad
Nexus, de Yuval Noah Harari: la convergencia entre humanidad y tecnología.
En Nexus, Yuval Noah Harari, autor de Sapiens y Homo Deus, explora uno de los desafíos más cruciales del siglo XXI: la intersección entre la …
Leer Más »Diario del Nautilus, de Antonio Muñoz Molina: una celada de palabras asiduas
El Robinson urbano, de Antonio Muñoz Molina: la ciudad como espectáculo
Viaje a Rusia, de Josep Pla: la Revolución Rusa en construcción
Volver a dónde, de Antonio Muñoz Molina: de nostalgia, melancolía e incertidumbre.
Restauración, de Eduardo Mendoza: Una obra de teatro en verso
Restauración fue la primera obra de teatro estrenada por Eduardo Mendoza en 1990. Originariamente escrita en catalán, fue posteriormente adaptada por el propio autor al …
Leer Más »Todos los libros de Jorge Luis Borges. Primeros textos (III): El drama «Bernardo del Carpio»
El inspector, de Nikolái Gógol: retrato de la corrupción política
Jesús Rubio Gamo: Danzas del sur de Europa (Tanzen sie mit uns!) + Ahora que no somos demasiado viejos todavía
Seis personajes en busca de un autor. Luigi Pirandello
Poetas de Cuba: Nicolás Guillén.
Nicolás Guillén (1902-1989). Cuba Breve reseña biográfica de Nicolás Guillén La obra de Nicolás Guillén se encuentra ligada a las tradiciones afrocubanas y es el …
Leer Más »Poetas de El Salvador: Edgardo Alfredo Espino
Poetas de Guatemala: Romelia Alarcón Folgar.
Poetas de Perú: Magda Portal.
Poetas de Guatemala: Miguel Ángel Asturias
Los detectives salvajes de Roberto Bolaño: un viaje al realismo visceral.
Los detectives salvajes, publicada por primera vez en 1998, nos cuenta la búsqueda de Cesárea Tinajero por parte de los detectives salvajes Arturo Belano y Ulises Lima. …
Leer Más »El cielo protector, de Paul Bowles: un viaje hacia el interior a través del desierto
Los nueve sastres. Dorothy L. Sayers: Repique de campanas
Hombres en el sol, de Ghassan Kanafani: un retrato desgarrador de la desesperación y el exilio.
Homo Faber, de Max Frisch: La imprevisibilidad de la vida
Susan Sontag: Sobre la fotografía.
On photography. En realidad, imposible de traducir correctamente al español. Sobre fotografía, en fotografía, tratado de fotografía… una mezcla de todos esos significados. Porque si …
Leer Más »Henry James: Una vida en 100 imágenes (y IV)
Truman Capote y sus Cuentos completos.
Alvin Langdon Coburn, Henry James y la Edición de Nueva York: La construcción de la autoría
Eppur si muove
Libertad
Poetas de Cuba: Nicolás Guillén.
Nicolás Guillén (1902-1989). Cuba Breve reseña biográfica de Nicolás Guillén La obra de Nicolás Guillén se encuentra ligada a las tradiciones afrocubanas y es el …
Leer Más »Poetas de El Salvador: Edgardo Alfredo Espino
Poetas de Guatemala: Romelia Alarcón Folgar.
Poetas de Perú: Magda Portal.
Poetas de Guatemala: Miguel Ángel Asturias